Cámaras de Videovigilancia
Un sistema de videovigilancia bien diseñado y correctamente instalado es una inversión crucial para la seguridad de su empresa o negocio.

conoce más sobre nosotros
PASOS CLAVE EN ESTE PROCESO
- Análisis de las necesidades: Se evalúa el área a cubrir, los puntos estratégicos, el nivel de detalle requerido y las condiciones ambientales.
- Selección de equipos: Se escogen las cámaras adecuadas (IP, analógicas, térmicas, etc.), grabadores (NVR, DVR), software de gestión y accesorios según las necesidades específicas.
- Planificación de la infraestructura: Se define la distribución de las cámaras, la instalación de cableado, la ubicación de los equipos de grabación y la conectividad a la red.
- Consideraciones de iluminación: Se evalúa la iluminación existente y se planifican soluciones de iluminación adicional si es necesario para garantizar una buena calidad de imagen en condiciones de baja luminosidad.

- Preparación del sitio: Se realiza la preparación del lugar de instalación, incluyendo la perforación de agujeros, la colocación de conductos y la fijación de soportes.
- Cableado: Se instala el cableado necesario para conectar las cámaras a los grabadores y a la red.
- Montaje de cámaras: Las cámaras se instalan en ubicaciones estratégicas, teniendo en cuenta el ángulo de visión, la distancia focal y la iluminación.
- Configuración de equipos: Se configuran los grabadores, las cámaras y el software de gestión para garantizar un funcionamiento óptimo.
- Pruebas y ajustes: Se realizan pruebas exhaustivas del sistema para verificar la calidad de la imagen, el funcionamiento de las funciones de grabación y la detección de movimiento.

- Cámaras: Capturan las imágenes y pueden ser fijas, domo, PTZ (pan, tilt, zoom), térmicas o de alta velocidad.
- Grabadores: Almacenan las grabaciones de video y pueden ser digitales (DVR) o en red (NVR).
- Software de gestión: Permite visualizar, grabar, reproducir y gestionar las imágenes capturadas por las cámaras.
- Monitores: Muestra las imágenes en tiempo real.
- Almacenamiento: Discos duros para almacenar las grabaciones.
- Accesorios: Cables, conectores, fuentes de alimentación, cajas de protección, etc.

- Análogo: Utiliza cámaras analógicas y un DVR para grabar las imágenes.
- IP: Utiliza cámaras IP conectadas a una red y un NVR para grabar y gestionar las imágenes.
- Híbrido: Combina cámaras analógicas e IP.
- Cloud: Almacena las imágenes en la nube, lo que permite acceder a ellas desde cualquier lugar.

- Seguridad: Disminuye el riesgo de robos, vandalismo y otros incidentes.
- Vigilancia remota: Permite monitorear las instalaciones desde cualquier lugar con conexión a internet.
- Evidencia: Proporciona pruebas en caso de incidentes.
- Control de acceso: Puede integrarse con sistemas de control de acceso para mejorar la seguridad.
Tipos de Cámara

CÁMARA IP
Las cámaras IP (Protocolo de Internet) son dispositivos que transmiten imágenes a través de redes digitales, permitiendo el acceso remoto a las grabaciones desde cualquier lugar con conexión a Internet. Estas cámaras ofrecen:
- Conectividad: Se conectan directamente a la red, sin cables coaxiales.
- Calidad de imagen: Mejor resolución que las cámaras analógicas.
- Versatilidad: Monitoreo en tiempo real y grabación en la nube.
CÁMARA ANALÓGICA
Las cámaras analógicas son dispositivos tradicionales que utilizan película para capturar imágenes. A diferencia de las cámaras digitales, no permiten la visualización instantánea de las fotos, ya que requieren un proceso de revelado. Estas cámaras ofrecen:
- Funcionamiento mecánico: Utilizan un sistema que ajusta la luz que llega a la película.
- Calidad de imagen: Las fotos tienen una autenticidad y particularidad apreciadas por los fotógrafos.
- Durabilidad: Generalmente están construidas con materiales robustos, lo que les otorga una larga vida útil.


CÁMARAS TÉRMICAS
Las cámaras térmicas detectan la radiación infrarroja emitida por los objetos, convirtiéndola en imágenes visibles. Estas cámaras son especialmente útiles en aplicaciones de seguridad, monitoreo ambiental y diagnósticos industriales. Ofrecen:
- Detección de temperatura:
Identifican variaciones de temperatura, crucial para detectar fallos en equipos. - Visibilidad en la oscuridad:
No dependen de la luz visible para capturar imágenes. - Aplicaciones versátiles:
Se utilizan en diversas industrias, desde la seguridad hasta la medicina y más.
- Detección de temperatura:
CÁMARA PTZ
Las cámaras PTZ son dispositivos de vigilancia que permiten el control remoto del movimiento y el enfoque de la cámara. Estas cámaras son ideales para cubrir grandes áreas y ofrecen:
- Movilidad:
Se puede girar horizontalmente (pan), inclinarse verticalmente (tilt) y hacer zoom. - Grabación programable:
Te permiten establecer patrones de movimiento predefinidos para seguir automáticamente. - Control remoto:
Se pueden operar a distancia a través de una red.
- Movilidad:

¿Buscas un sistema de videovigilancia bien diseñado y correctamente instalado?

the Right Data Center is Critical to the Success of Your Business

storage power
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

data security
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

email encryption
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Advance Plan
per month
$
0
- Tincidunt dui ut ornare
- Erat imperdiet sed euismod
- Aliquam id diam maecenas
join us now !
global data strategy
- Tincidunt dui ut ornare
- Tincidunt dui ut ornare
- Tincidunt dui ut ornare
- Tincidunt dui ut ornare

” Varius quam quisque id diam vel quam. Diam quis enim lobortis scelerisque fermentum.”


